Saltar la navegación
Oclusión Y Diagnóstico en Rehabilitación Oral
COMPETENCIA DIAGNÓSTICA EN REHABILITACIÓN ORAL
Bienvenida y sílabo
Normas a tener en cuenta
Unidad 1: Historia Clínica, Evaluación de ATM y Músculos
Material Multimedia
Material didáctico
Instrumental y material para la práctica
Tarea y actividades
Evidencia de aprendizaje presencial
Unidad 2: Impresiones Primarias y Modelos Primarios
Material multimedia
Material didáctico
Instrumental y material para la práctica
Tareas y actividades
Evidencia de aprendizaje presencial
Unidad 3: Placas Bases y Rodetes
Material Multimedia
Material didáctico
Instrumental y material para la práctica
Tarea y actividades
Evidencias de aprendizaje
Unidad 4: Conociendo mi articulador
Material Didáctico
Que nos dice Arturo Manss
Usos
Tareas y actividades
Unidad 5: RAF Y Montaje del modelo superior
Material Multimedia
RAF Y MONTAJE DEL MODELO SUPERIOR
Material didáctico
Material e Instrumental
Tareas y Actividades
Evidencia de Aprendizaje
Unidad 6: RIM y montaje del modelo Inferior
Material multimedia
Material didáctico
Material e instrumental
Tarea y actividades
Evidencia de trabajo presencial
Unidad 7: Programación del ASA y evaluación en dinámica y estática.
Material multimedia
Evidencia de aprendizaje
Unidad 8: Odontograma, periodontograma, evaluación RX e interconsultas
Odontograma
Periodontograma
Fichas
Estudio Radiográfico
Evidencia de Aprendizaje
Unidad 9: Encerado de diagnóstico y diseño de sonrisa
Material audiovisual
Diseño de sonrisa
Evidencia de aprendizaje Encerado de diagnóstico
Unidad 10: Diagnóstico y alternativas de tratamiento
Evidencias de tu aprendizaje
Unidad 11: Presentación de Casos Clínicos
Evidencia de Aprendizaje
«
Anterior
|
Siguiente
»
Material didáctico
Obra publicada con
Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0
«
Anterior
|
Siguiente
»