Introducción
El primer paso para realizar el estudio de la oclusión es un adecuado examen del paciente, el cual debe ser sistemático y detallado, teniendo en cuenta que es la base para un correcto diagnóstico del caso, para ello utilizaremos una Historia Clínica, esta iniciará con la anamnesis, luego desarrollaremos el examen clínico general y luego el estomatológico, en caso el paciente presenta algún signo o síntoma referido a disfunción en la ATM, se le desarrollará la Historia Clínica de Desórdenes Temporomandibulares. En esta unidad daremos énfasis a la Historia de desórdenes Temporomandibulares y la Historia Clínica General la abordaremos con mayor detenimiento en el Capítulo de Diagnóstico y Alternativas de Tratamiento.